Bloque 1: Categorias metodológicas para el estudio de la ...
Un modelo teórico-metodológico para el estudio de la ... Un modelo teórico-metodológico para el estudio de la marginación en el Polígono de la Cartuja A theoretical-methodological model for the study of social exclusion in the Polígono de la Cartuja district José M. Apaolaza Joaquina Cabello Proyecto de investgación en el Polígono de Cartuja. Granada. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN la verdad objetiva para facilitar el proceso de investigación. Debido a la curiosidad del ser humano, la metodología de la investigación, se ha encargado de definir, construir y validar los métodos necesarios para la obtención de nuevos conocimientos. De este modo, en la Historia de México I FK Segundo Semestre ... - Paco el Chato
Nombre de la Asignatura: HISTORIA DE MÉXICO I y II Tema I ... Nombre de la Asignatura: HISTORIA DE MÉXICO I y II Tema I: REVISAS LAS CATEGORÍAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA. Objetivo: Comprender el objeto de estudio de la historia, sus métodos y campo de estudio. Reflexiones teórico-metodológicas sobre el estudio de la ... con la historia de vida personal. Debido a lo anterior, no fue sino hasta su incorporación a un campo más amplio de las ciencias sociales, prin-cipalmente la sociología y la antropología, que el estudio de la identi-dad comenzó a desarrollarse como una construcción social, que posee ade- Las Categorías de la Historia - YouTube Feb 22, 2012 · Video Prueba para el Taller de Aprendizaje Móvil. This feature is not available right now. Please try again later.
La primera tarea del historiador es buscar, descubrir, identificar y relacionar los vestigios para construir un relato histórico, ya que ningún relato puede decirnos como sucedió realmente el pasado, ni tratar de alcanzar una verdad histórica. Bloque 1 Categorías Historia de México - Bloque 1 Categorías teórico ... ¿PARA QUÉ EL ESTUDIO DE LA HISTORIA? Toda acción personal está cargada de sentido, lo que supone un conocimiento y concepción de la Historia (ya sea activa o pasiva, lo más normal); de ahí la necesidad de entender lo que somos y hacemos en el presente. Dicho de otro modo, nuestra mente se ha formado con los materiales que la historia ha La Investigación Histórica: teorías, métodos, enfoques ... Fuentes para el estudio de la Historia Centroamericana. 17. Iniciativas institucionales de catalogación de archivos y recursos bibliográficos. 18. Estado actual de los archivos públicos centroamericanos. 19. Problemáticas de gestión de recursos para preservar fuentes primarias para a Historia de Centroamérica. 20.
El estudio de la historia APLICANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO, basado en la clasificación y ordenamiento de todas las fuentes escritas/documentales. Con la finalidad de comprobar los hechos y . BLOQUE 1 CATEGORÍAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
BLOQUE I.- Revisar las categorías teórico-metodológicas ... 5 horas - clase OBJETIVO: Comprender el objeto de estudio de la Historia, la teoría de la Historia y la Histografía. INTRODUCCION Ciencia.- Del latin scientia, de scire, "conocer", en su sentido mas amplio se refiere al conocimiento racional y objetivo, sistematico, verificable y falible alcanzado mediante un metodo en cualquier campo. HISTORIA DE MEXICO 1: BLOQUE 1 REVISA LAS CATEGORÍAS ... define el concepto de historia, teorÍa de la historia e historiografia. la historia es la ciencia de la memoria que rescata nociones legitimadoras para una sociedad del presente.parte importante de esta operaciÓn es la construcciÓn y comprensiÓn del concepto "pasado". la historia es el estudio cientÍfico de las relaciones de los hombres, realizaciones comprendidas en un tiempo y Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico ... Jan 30, 2014 · Historia de México 1 Bloque I. Categorías teórico-metodológicas para el estudio de la Historia. 10. Historia, teoria de la historia, historiografia 11. Teoría de la Historia • Es el conjunto de las corrientes que a través del tiempo han pretendido explicar el devenir de éste.